Como es costumbre por estas fechas, en algunos hogares se colocan las tradicionales luces navideñas, dentro de casa, en las ventanas o en los árboles. Lamentablemente, el mal uso o la falta de precaución con estos objetos pueden acabar en un cortocircuito o incendio, cuando los cables de las luces son muy delgados y fáciles de calentar.
Por esta razón, te traemos algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar accidentes:
- Compra tus juegos de luces en lugares formales, con un comprobante que te dé mayor garantía de un buen funcionamiento.
- No conectes varios equipos en un solo tomacorriente, esto hará que se caliente y se sobrecargue.
- Cambia las luces tradicionales por las luces LED, las cuales no suelen recalentarse, ahorran energía y duran más.
- Al salir de casa o antes de dormir, asegúrate de apagar las luces de tu fachada y ventanas. Ten en cuenta que no es recomendable dejar las luces encendidas más de 4 horas.
- Algunos juegos de luces no son aptos para estar a la intemperie, deben tener una cubierta que evite el contacto con el ambiente húmedo de Lima.
- Coloca las luces y adornos lejos de materiales inflamables como telas de cortinas, alfombras, muebles, etc.
- Inspecciona cada luz y asegúrate que no haya ninguna floja, o algún cable en mal estado.
- Opta por un seguro-hogar, el cual también te cubre, entre otras cosas, de accidentes como incendios.
Evitemos accidentes este fin de año, siendo precavidos y usando correctamente las luces navideñas. ¡Les deseamos una Feliz Navidad 2018 para todos!
0 Comments Leave a comment
Comments are closed.